Entrada destacada

ACADEMIA PIGMENTOS

sábado, 26 de mayo de 2018

Taller de Pintura DECONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE





El taller se realizó durante los días 6,7 y 8 de julio de 2018 en la población de Segorbe, provincia de Castellón, organizado por la Academia de Artes Plasticas Pigmentos.



Taller Teórico- práctico impartido por Sonia Casero, licenciada en Bellas Artes por la U.C.M . 
El curso está orientado a los alumnos que quieran dar un paso más en la realidad formal del paisaje e introducirse en el mundo de la abstracción. El paisaje como medio expresivo e intrínseco de la creación pura y expresión artística. Un paisaje resumido en sus esencias; nada hay en él que dé lugar a un determinado lugar, día, hora solar ni tiempo. Obras de pura ordenación de líneas de color y síntesis del paisaje dentro de unos nuevos mundos formales.



OBJETIVOS

El alumnado será capaz de interpretar la realidad observada, abstraer y construir otra realidad personal mediante un proceso intelectual de depuración formal y estética individual en la que incluiremos subjetivamente su carácter, formación y sentimientos hacia la imagen observada.
Se estudiará el estilo personal de cada uno de los alumnos y preferencias estéticas fomentando el mismo mediante diferentes recursos en la composición, materiales, uso del color y el gesto.





PROGRAMACIÓN

VIERNES

19:00 
Presentación del curso. Encuentro en la Academia Pigmentos calle Sagunto 39 Segorbe Castellón.
Conferencia Teórica:  
Proceso analítico de los elementos formales de la pintura.
Acercamiento al color y su uso subjetivo.
Composición visual teórica y aplicada en las estructuras formales del paisaje. Líneas visuales, ritmo, pincelada y empaste. Unificación y simplificación de los planos Recursos pictóricos.
20:30
Vino y aperitivo de bienvenida con productos de la comarca.
Visita guiada nocturna "Segorbe Hitórico" con Márian Bartual guía oficial de turismo.

SÁBADO

09:00 
Encuentro de los participantes en la Academia Pigmentos.
Traslado al entorno del Cerro de la Estrella, lugar de trabajo para estas jornadas. 
Demostración práctica de Sonia Casero de los primeros pasos a seguir, elección del tema y composición.
13:30 
Descanso para comer (comida incluida en el curso)
16:30  
Realización de bocetos y elección del tema de manera individualizada. 
Apuntes del natural. Revisión de las composiciones elegidas en función del tema y el porqué de las mismas.
Puesta en común de los trabajos realizados.





DOMINGO
09:00
Ultimas clases prácticas y conclusiones pictóricas.
Realización de la obra final. Preferencias de color, técnicas de expresión y composición.
Teoría sobre las técnicas de deconstrucción mediante esquemas, dibujos y bocetos.Líneas visuales, ritmo, pincelada y empaste
Análisis de resultados y clausura del taller.




MATERIALES


Soporte lienzo o tablillas de tamaño medio ( 48 x 36 – 60 x 80  aprox.)
Paleta de colores  al oleo: Blanco Titanio, amarillo limón, amarillo medio, ocre, bermellón, carmín de granza, azul cyan, azul ultramar y negro
Materiales auxiliares: Paleta , pinceles redondos de cerda blanca y planos, paletinas y espátulas, cinta de carrocero, etc.

Papel de dibujo o bloc de esbozo

Caballete de campo plegable , trapos y aguarrás o esencia de trementina














domingo, 25 de febrero de 2018

RESUMEN TALLER DE ACUARELA EL AROMA DEL ALMENDRO


RESUMEN TALLER DE ACUARELA EL AROMA DEL ALMENDRO




El pasado fin de semana tuve el placer de vivir una excelente experiencia pictórica rodeado de grandes acuarelistas pintando la flor del almendro, en estas pocas líneas me gustaría plasmar lo que fue el taller y dar mi agradecimiento a los artistas participantes y a todos los actores que han hecho posible este encuentro. Todo empezó con una conferencia en la Academia Pigmentos donde yo mismo impartí una charla sobre la historia del paisaje en la pintura, resulto muy didáctica y participativa. Tras la conferencia llegó un buen momento para nuestro paladar degustando una selección de productos de nuestra tierra, mi agradecimiento a Horno San Antón, Jamonería Jesús y La Belluga por sus excelentes productos. Finalizamos el día con una visita guiada nocturna “Segorbe Histórico” acompañados con la guía oficial de turismo Marian Bartual, fue genial dar a conocer nuestra historia a los artistas participantes que nunca habían visitado nuestra comarca.
Al día siguiente sábado, tras una noche de descanso en La Casa de Pueblo el Patio de las Cebollas, los artistas acudieron a la Academia y prepararon todo el material pictórico para trasladarse a los campos de almendros en la localidad de Altura donde José Galarzo realizo una interesante propuesta de trabajo “de lo micro a lo macro”. Comenzamos pintando en detalle la flor del almendro con interesantes resultados, seguimos plasmando en nuestros papeles el árbol completo como elemento protagonista y finalizamos con acuarelas de paisaje donde la propuesta era integrar al almendro dentro de una visión paisajista. Cada propuesta venía precedida de una demostración de Galarzo. Gracias a Tapinearte pudimos experimentar en papeles con distintos gramages y texturas, además de probar unas muestras de acuarelas Senellier. En el descanso del mediodía disfrutamos de una excelente comida en el Restaurante Victoria que nos dio fuerzas para continuar pintando toda la tarde y aprovechar los cambios de luz. José Galarzo aprovechó las últimas horas de luz para deleitarnos con ejercicios de nubes sobre los almendros, es pura magia los pinceles y la acuarela en sus manos!!!! Finalizamos el día con una puesta en común de los trabajos realizados, todos muy satisfechos y con ganas de continuar al día siguiente.
El domingo, último día del taller, buscamos una nueva ubicación para pintar continuando con las pautas del día anterior y nuevas propuestas. Las conclusiones de estas jornadas fueron debatidas entre tapas y arroces en el Restaurante 50 Caños y todos decidimos hacer viva una experiencia similar en el próximo año.

Mi agradecimiento a todos los participantes y colaboradores.
Manolo Sebastián Navarrete.











sábado, 13 de enero de 2018

ACADEMIA PIGMENTOS











GRUPOS REDUCIDOS 

HORARIO NIÑOS
De Lunes a Viernes de 17:00 h. a 18:30 h. 

HORARIO ADULTOS
De Lunes a Viernes de 19:00 h. a 21:00 h.


PRECIOS
1 Clase/Semana      50 €/Mes
2 Clases/Semana      75 €/Mes

MATRÍCULA 30 €



INSCRIPCIONES EN ACADEMIA PIGMENTOS, O EN EL TELÉFONO 658 483 432 


La Academia Pigmentos nace  en Segorbe en el año 2015 con la vocación de ampliar el ámbito cultural de la comarca del Alto Palancia. Es un espacio donde las personas interesadas en las Artes Plásticas pueden aprender y compartir sus experiencias. Está pensado para todas las edades y la filosofía de la Academia es la de pasar un buen rato dando rienda suelta a la creatividad, aprender y divertirse aprendiendo, dando valor a la diversidad.
La actividad principal de la Academia gira entorno al dibujo, la pintura, el modelado, y otros tipos de actividades plásticas, además de talleres monográficos de procedimientos pictóricos y gráficos. 
No es necesario tener experiencia previa ya que el trato es personalizado y adecuado al nivel de cada persona.




OBJETIVOS PRINCIPALES

Desarrollar estrategias de creatividad, habilidades y destrezas.
Abordar desde la experimentación distintas técnicas y materiales.
Emplear el lenguaje específico de las áreas que se desarrollan.
Aprovechar los trabajos para revisar y conocer las distintas tendencias artísticas.
Potenciar la capacidad de crítica y autocrítica a través del análisis y la reflexión sobre el propio trabajo.
Incidir en el carácter lúdico-creativo para fomentar la libertad y la diversidad en la expresión plástica.





METODOLOGÍA

Desarrollo de diversos tipos de actividades en sesiones prácticas de taller.
Seguimiento tutorial individualizado y adaptado a las necesidades y progresos de cada alumno.
Sesiones de puesta en común de los trabajos realizados.
Visionado durante las clases de distintos ejemplos en relación con los trabajos.